Cajicá fue epicentro del conocimiento con el I Congreso Internacional de Deporte, Tecnología y Ciencias Aplicadas 2025

Más de 300 asistentes se dieron cita en el municipio de Cajicá para vivir dos jornadas intensas de formación, actualización y reflexión durante el Primer Congreso Internacional de Deporte, Tecnología y Ciencias Aplicadas, un evento pionero en la región, liderado por Insdeportes Cajicá, con el apoyo de la Universidad UDCA y Indeportes Cundinamarca.

La apertura oficial estuvo a cargo de la alcaldesa, Fabiola Jácome Rincón, acompañada por miembros del Concejo Municipal, autoridades académicas y deportivas, quienes resaltaron el valor de este espacio para fortalecer los procesos formativos en el deporte desde la ciencia y la innovación.

El evento contó con una logística impecable y una programación rigurosa, que permitió la participación de destacados expertos como:

  • Javier Walker Hernández – Inteligencia artificial aplicada al rendimiento deportivo
  • Joan Gutiérrez Hernández – Innovación en biomecánica del movimiento
  • Jaime Patiño – Salud y actividad física en la infancia y adolescencia
  • Alexander Sandoval – Neurociencia y entrenamiento deportivo
  • Carlos Velandia – Planificación del entrenamiento moderno
  • Sergio Blanco – Tecnologías emergentes en el deporte

     

Las ponencias abordaron una amplia gama de temáticas, desde la aplicación de herramientas tecnológicas y científicas al deporte formativo y competitivo, hasta enfoques en salud mental, pedagogía del movimiento, rendimiento deportivo y ciencias aplicadas al entrenamiento.

“Este congreso fue una apuesta por el conocimiento como motor de transformación. Desde Cajicá queremos seguir liderando espacios que fortalezcan la práctica deportiva en todos los niveles, con base en la evidencia, la tecnología y la inclusión”, destacó Duván López, Director de Insdeportes Cajicá.

Durante los dos días, entrenadores, docentes, estudiantes, profesionales de la salud, gestores y líderes deportivos participaron activamente, demostrando que la articulación entre ciencia, academia y deporte es posible y necesaria para avanzar hacia un modelo integral y sostenible.

Con este tipo de iniciativas, Cajicá consolida su liderazgo como referente en formación deportiva, gestión institucional y construcción de políticas públicas orientadas al bienestar, al tiempo que se proyecta como un municipio comprometido con la transformación social desde la actividad física.

Desde Insdeportes Cajicá, se continuará trabajando por escenarios de aprendizaje, participación y construcción colectiva, que aporten al desarrollo regional y al fortalecimiento de una Cajicá ideal, donde el deporte sea para todos.

#JuntosPorUnaCajicáIdeal
#CongresoInternacional2025
#CajicáEsDeporte