Cajicá, Cuna de Campeones: Brillante Participación en Torneos Regionales, Nacionales e Internacionales

 

Cajicá, julio de 2025 – El deporte cajiqueño sigue dejando huella en los escenarios más exigentes del país, consolidando a nuestro municipio como referente en formación, talento y alto rendimiento. En cumplimiento de la Meta 206 del Plan de Desarrollo Municipal “Cajicá Cumbre de Campeones”, el Instituto Municipal de Deportes y Recreación de Cajicá (Insdeportes) celebra los importantes logros alcanzados por nuestros deportistas durante el mes de julio en diversas disciplinas y eventos nacionales e internacionales.

 

 Juegos Comunales Sabana Centro: Cajicá, Protagonista del Trabajo Comunitario

El deporte como motor social

Durante la fase zonal de los Juegos Comunales – Sabana Centro 2025, celebrados en Tocancipá del 18 al 20 de julio, Cajicá se coronó campeón en dos disciplinas clave:

  • Fútbol de salón femenino: JAC Puente Vargas – La Variante
  • Voleibol mixto: JAC Santa Cruz

También brillaron las delegaciones de Capellanía, Misterios y Gran Colombia. Este triunfo evidencia el impacto del deporte en el tejido comunitario, fortaleciendo la identidad y el trabajo colectivo.

 

 Tenis de Campo: Cajicá se Destaca en Torneos Grado 3 y 4

Raquetas que conquistan el país

La Escuela de Formación Polideportiva de Tenis de Campo tuvo un mes cargado de éxitos en dos torneos federados:

Torneo Grado 3 – Neiva

  • Nikolle Tibaduiza: Campeona en dobles (18 años)
  • Sofía Galvis y Martín Olaya: Subcampeones en dobles
  • Otros destacados: Daniel Romero (cuartos), Mariana Luengas (semis)

 Torneo Grado 4 – Hatogrande

  • Nikolle Tibaduiza: Campeona en sencillos
  • Mariana Luengas: Finalista en sencillos / Campeona en dobles
  • También se destacaron Mariana Gutiérrez y Martín Olaya en dobles

Una muestra del talento joven que posiciona a Cajicá en lo más alto del tenis colombiano.

🛼 Patinaje: Velocidad, Técnica y Podios en Bogotá y Envigado

Dos torneos, una misma pasión sobre ruedas

Nuestros patinadores participaron en dos eventos clave, demostrando potencia, técnica y compromiso:

🛼 Torneo Nacional 20 de Julio – Bogotá

Desde los más pequeños hasta los profesionales, los atletas cajiqueños brillaron con medallas de oro, plata y bronce en todas las categorías. Destacados:

  • Luciana Espitia, José Jerónimo Hernández, Gabriela Berdugo, Salvador Ciro Peralta, entre otros.

🛼 Campeonato Panamericano de Novatos – Envigado

El Club Fortaleza JEP de Cajicá arrasó con oros:

  • Silvana Vergara, Juan Pita, Sofía González, Victoria Camacho, Gabriela Verdugo, y más.

Una demostración de que la velocidad cajiqueña no tiene fronteras.

 

 Golf: Presencia y Podios en el Abierto Nacional de Colombia

Golfistas que marcan la diferencia

Durante la 77.ª edición del prestigioso torneo nacional “Copa Joaquín y Tomás Samper Brush”, nuestra delegación dejó una huella destacada:

  • Juan Sebastián Moyano y Gerónimo Mejía
  • Juan Pablo Rodríguez en Neto
  • Reconocimientos para Karen Ortega y Carlos Fresneda

Bajo la dirección de Raúl Moyano, Cajicá demostró precisión, disciplina y clase en los greenes del país.

 Bádminton: Medallas en la Válida Nacional de Armenia

Volando alto con la raqueta

En la III Válida Nacional Junior de Bádminton, realizada en Armenia, nuestros deportistas respondieron con resultados sobresalientes:

  • Nicolás Pinzón en dobles masculino Sub-11
  • Sara Patiño en individual femenino Sub-11
    También representaron a Cajicá con honor: Erick Calderón, Victoria Muñoz, Reyk Ramos y más.

Una disciplina que crece con paso firme en el municipio.

 Fútbol Césped: Sub-15 en la Lucha por el Podio

Formación con garra y corazón

En el Torneo Arrayanes – I Semestre, la categoría Sub-15 de Insdeportes, dirigida por Orlando Alegría Casas, cayó en semifinales pero peleará por el tercer lugar. Un proceso formativo que refleja talento, disciplina y proyección.

Voleibol y Tenis de Campo: Intercambios Formativos que Enriquecen

Formación más allá del resultado

Las Escuelas de Formación también fueron protagonistas en el desarrollo integral de sus deportistas:

  • El equipo femenino de mini voleibol participó en un encuentro organizado por el Club Atenas Cajicá, compartiendo experiencias y valores.
  • La categoría mayores de 18 de tenis de campo vivió un enriquecedor intercambio con Tenjo en la Universidad Manuela Beltrán.

Acciones que consolidan el deporte como herramienta de crecimiento humano.

Cajicá, Territorio de Campeones

El compromiso de nuestros entrenadores, el talento de los deportistas y el respaldo institucional hacen posible que Cajicá siga avanzando con pasos firmes hacia una cultura deportiva sólida, incluyente y de alto rendimiento. Cada victoria, cada experiencia y cada intercambio es parte de una construcción colectiva hacia el futuro.

Desde Insdeportes Cajicá, reafirmamos nuestro compromiso con el deporte formativo, comunitario y competitivo. ¡Seguimos trabajando por una Cajicá llena de oportunidades, valores y campeones!

#CajicáCumbreDeCampeones
#InsdeportesCajicá
#DeporteConValores
#OrgulloCajiqueño