
a la Información Pública


De acuerdo a la Ley 1712 de 2014 y a la Resolución 1519 de 2020, la Alcaldía Municipal de Cajicá pone a disposición de los ciudadanos la nueva sección de Transparencia y Acceso a la Información Pública Nacional, donde podrán conocer de primera mano la información de la administración.

- 1.1 Misión, visión, funciones y deberes
1.1.1 Misión, visión, objetivos y valores
1.1.2 Funciones y deberes
1.1.3 Código de Integridad - 1.2 Estructura orgánica
1.2.1 Organigrama - 1.3 Mapas y cartas descriptivas de los procedimientos
1.3.1 Caracterización de Procedimientos - 1.4 Directorio Institucional
1.4.1 Sedes, oficinas, sucursales, o regionales, y dependencias - 1.5 Directorio de Servidores Públicos, Empleados o Contratistas
1.5.1 Directorio Funcionarios públicos
1.5.2 Directorio de Contratistas
1.5.3 Directorio de Contratistas SIGEP - 1.6 Directorio de Entidades
1.6.1 Entidades Aliadas - 1.7 Directorio de agremiaciones o asociaciones
1.7.1 Directorio de agremiaciones o asociaciones en las que participe - 1.8 Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención
1.8.1 Servicio al Público
1.8.1.2 Mecanismo de atención al ciudadano
1.8.2 Normas
1.8.2.1 Normatividad
1.8.2.2 Sistema Único de Información Normativa- SUIN
1.8.3 Formularios
1.8.3.1 Radicación PQRSD
1.8.4 Protocolos de Atención
1.8.4.1 Carta de trato digno al usuario - 1.9 Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes áreas
1.9.1 Modelo de operación por procedimientos - 1.10 Mecanismo de presentación directa de solicitudes, quejas y reclamos a disposición del público en relación con acciones u omisiones del sujeto obligado
1.10.1 Formularios PQRS - 1.11 Calendario de actividades y eventos
1.11.1 Calendario de actividades y eventos - 1.12 Información sobre decisiones que puede afectar al público
1.12.1 Documentos
1.12.2 Noticias - 1.13 Entes y autoridades que lo vigilan
1.13.1 Entes de control - 1.14 Publicación de hojas de vida
1.14.1 Enlace al portal de aspirantes de la Presidencia de la República
2.1 Normativa de la Entidad
- 2.1.1 Normograma
- 2.1.2 Normativa aplicable
- 2.1.3 Diario o gaceta oficial
- 2.1.4 Políticas, lineamientos y manuales
- 2.1.5 Agenda regulatoria
2.2 Búsqueda de normas
- 2.2.1 SUIN Sistema único de Información Normativa
- 2.2.2 Sistema de búsqueda de normas, propio de la entidad
2.3. Proyectos de normas para comentarios
- 2.3.1 Proyectos Normativos
- 2.3.2. Participación ciudadana en la expedición de normas a través el SUCOP
- 3.1 Plan Anual de Adquisiciones
3.1.1 Plan anual de adquisiciones
3.1.2 Enlace en SECOP Plan anual de adquisiciones - 3.2 Publicación de la información contractual
3.2.1 Procesos de contratación en el SECOP l
3.2.2 Procesos de contratación en el SECOP II - 3.3 Publicación de la ejecución de los contratos
3.3.1 Procesos de contratación en el SECOP l
3.3.2 Procesos de contratación en el SECOP II - 3.3.3 Publicidad procesos de contratación ejecutados 2024 en el SECOP II
- 3.4 Manual de contratación, adquisición y/o compras
3.4.1 Manual de contratación, Supervisión e interventoría - 3.5 Formatos o modelos de contratos o pliegos tipo
3.5.1 Formatos o modelos de contratos o pliegos tipo
4.1 Presupuesto general de ingresos, gastos e inversión
4.1.1 Presupuesto general4.2 Ejecución presupuestal
4.2.1 Ejecución presupuestal histórica
4.2.2 Estados financieros
4.3 Plan de Acción
4.3.1 Nuestros Planes4.4 Proyectos de Inversión
4.4.1 Proyectos de inversión- 4.5 Informes de Empalme
4.5.1 Documentos de Informes de Empalme - 4.6 Información pública y/o relevante
4.6.1 Rendición de cuentas - 4.6.2 Informe Gestión Ley 951-2005 Periodo 2020-2023
- 4.6.3 Política de uso correo electrónico 2024-2027
- 4.6.4 Manual de Políticas de Seguridad de la Información
- 4.7 Informes de gestión, evaluación y auditoría
4.7.1 Informes y Auditorías
4.8 Informes de la Oficina de control Interno
4.8.1 Informes Pormenorizados
4.8.2 Otros informes y/o consultas a bases de datos o sistemas de información, conforme le aplique - 4.9 Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico
4.9.1 Informe sobre Defensa Pública y Prevención del Daño Antijurídico
4.9.2 Política de prevención de daño antijurídico para el Municipio de Cajicá - 4.10 Informes trimestrales sobre acceso a información, quejas y reclamos
4.10.1 Informes Atención al Ciudadano
4.10.2 Servicios de atención PQRs
- 5.1 Trámites
5.1.1 Portafolio de Trámites y Servicios
5.1.2
5.1.3 Trámites SUIT
- 6.1 Participa
6.1.1 Descripción General
6.2.1 Diagnóstico e Identificación de Problemas
6.2.2 Planeación y Presupuesto Participativo
6.2.3 Consulta Ciudadana
6.2.4 Colaboración e Innovación
6.2.5 Rendición de Cuentas
6.2.6 Control Social
- 7.1 Instrumentos de gestión de la información
7.1.1 Registro de Activos de Información
7.1.2 Índice de Información Clasificada y Reservada
7.1.3 Esquema de publicación de la información
7.1.4 Programa de Gestión Documental
7.1.5 Tablas de Retención Documental - 7. 2 Sección de datos abiertos
7.2.1 Sección de Datos Abiertos
9.1 Obligación de reporte de información especifica por parte de la entidad
9.1.1 Normatividad especial
- 10.1 Información Tributaria
10.1.1